El trabajo en equipo es una evolución cualitativa de los grupos
de trabajo. Es una manera organizada de trabajar entre varias personas con el
fin de alcanzar metas comunes. En el trabajo en equipo las habilidades de los
integrantes son complementarias, mantienen una responsabilidad individual y
mutua, además de un compromiso común por los objetivos. Como resultado, logran
mayor rendimiento, productividad y satisfacción personal.
Características:
El rol de liderazgo es compartido.
Los miembros
colaboran en las soluciones de problemas.
Cohesión, espíritu colectivo concentrado en las tareas y
satisfacción por la calidad de sus procesos de trabajo.
Los integrantes tienen responsabilidad por ellos mismos al
igual que por el equipo.
Entre todos se logra una integración armónica de las
funciones y actividades a desarrollar.
Compartir los objetivos es decir tener la claridad de lo que
se pretende conseguir con el trabajo en equipo.
Tipos:
Equipos tradicionales: Son las distintas áreas funcionales de una organización.
Equipos informales: Son equipos que nacen con un determinado fin social.
Equipos de resolución de problemas: Surgen ante un suceso imprevisto que afecta a la empresa.
Equipos de liderazgo: Son equipos compuestos por los distintos líderes, o directivos, que contiene la organización.
Equipos virtuales: Como su nombre indica, equipos que se
sirven de la tecnología para realizar sus reuniones y mantener su relación.
Equipos autodirigidos: Son equipos que no requieren un jefe
o un líder que los guíe, sino que es más una unión de profesionales de un mismo
nivel a los que se le encarga una tarea común, la cual deben cumplir trabajando
todos en equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario