2022/04/11

Derechos y deberes básicos de los trabajadores

 

Derechos de los trabajadores 

 En primer lugar todos los trabajadores tienen una serie de derechos básicos, que son los que citamos a continuación:

  • Trabajar y elegir con libertad su profesión u oficio.
  • Sindicarse libremente.
  • Negociación colectiva.
  • Adoptar medidas de conflicto colectivo.
  • Hacer huelga.
  • Reunirse.
  • Informarse, realizar consultas y participar de forma activa en la empresa 
Derechos respecto a la relación de trabajo

Todos los trabajadores tienen derecho a:

  • La ocupación efectiva
  • La promoción y formación profesional en el trabajo
  • No ser discriminados
  • Su integridad física, y una política de seguridad e higiene adecuada.
  • Que sea respetada su intimidad, y a la debida consideración de su dignidad, que comprende la protección ante el acoso por razón de religión o convicciones, origen étnico o racial, edad, discapacidad u orientación sexual. 
  • Recibir puntualmente la remuneración pactada o que se establezca legalmente.
  • Ejercer individualmente las acciones que se deriven de su contrato laboral.
  • Los trabajadores tienen todos aquellos derechos que de forma específica se deriven de su contrato de empleo.

Otros derechos

Hay otros que también están establecidos a través de la normativa laboral pero que son menos conocidos, como:

  • Solicitar un anticipo de su nómina.
  • Disfrutar de un día por mudanza
  • Permiso retribuido para su formación.
  • Suspender las vacaciones por enfermedad.
  • Treinta días de vacaciones, con independencia de la jornada. 
  • Descanso de quince minutos al día.
  • Reclamar los intereses por el retraso en el pago de la nómina.
  • Solicitudes de bajas y permisos temporales.
Deberes del trabajador 

Están recogidos en el artículo 5 del Estatuto de los Trabajadores, y son:

  • Cumplir con aquellas obligaciones concretas que conlleve su puesto de empleo.
  • Respetar aquellas medidas de higiene y seguridad que hayan sido adoptadas en su trabajo.
  • Obedecer las órdenes e instrucciones que dé el empresario.
  • No concurrir con la actividad de la empresa, en los términos que el propio Estatuto de los Trabajadores establece.
  • Contribuir a la mejora de la productividad, lo cual conlleva actuar siempre con la debida responsabilidad, para que la empresa funcione correctamente.
  • Los trabajadores tienen que cumplir con todos aquellos deberes que se deriven de su contrato de trabajo, en su caso.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Representación de los trabajadores y negociación colectiva

La negociación colectiva es un derecho fundamental, firmemente sustentado en la  Constitución de la Organización Internacional del Trabajo  ...