La prevención de riesgos laborales es
uno de los principios fundamentales que toda empresa debe implementar si quiere
fomentar el bienestar
laboral de sus empleados. La Prevención de riesgos laborales son
las acciones o medidas que se adoptan en los diferentes estadios de la
actividad laboral para reducir o evitar los riesgos que ésta puede conllevar.
Se trata de disminuir las posibilidades de que un trabajador sufra un daño,
accidente o enfermedad, a causa de la actividad que ocupa en su empresa,
fomentando, a su vez, la seguridad y la salud del operario.
Los principios de la Ley
de Prevención de Riesgos Laborales son:
- Evitar
riesgos
- Evaluar
los riesgos que no se puedan evitar.
- Combatir
los riesgos en su origen.
- Adaptar
el trabajo a la persona.
- Tener
en cuenta la evolución de la técnica.
- Sustituir
lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro.
- Planificar
la prevención.
- Adoptar
medidas que antepongan la protección colectiva a la individual.
- Dar las
debidas instrucciones a los trabajadores.
- Principalmente
sus objetivos son los siguientes:
- Disminuir
los accidentes, enfermedades o daños derivados del trabajo.
- Crear
espacios seguros y saludables en los que trabajar.
- Mejorar
el clima laboral consiguiendo que los trabajadores se impliquen.
- Aumento
de la productividad
- Cumplir
la legislación vigente en materia de seguridad y salud laboral y evitar
las consecuencias legales de los incumplimientos de la misma.
Los trabajadores tienen
derecho a una protección
eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo, siendo deber del
empresario proporcionar dicha protección frente a los riesgos laborales de los
empleados a su cargo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario